Mostrando las entradas con la etiqueta verbalidad lúdica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta verbalidad lúdica. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

Pe

 

        


Pobre Pepe; petimetre y pánfilo. Perdió un papel que le perdonaba pagar impuestos. Se traspapeló. Papanatas, bípedo implume. ¿Podía pasar? Pues ¡pasó!

 

         Pelado de plata, pato-pato, sin un peso, ¿apechuga el temporal apichonado en el departamento del primer piso? ¿U opta por la pocilga, pura chapa y plásticos, piso de polvo apisonado, perro piojoso con pulgas y garrapatas?

 

         Pide piedad por su paupérrima posición; pide al padre de la parroquia, pide al papa pontífice que perdone sus pecados. Lo espera el purgatorio, paso previo al Paraíso. O lo espera una pena de pala y pico en la prisión de la penitenciaría.

 

         Le aprieta el apetito. Pide pastas con pesto, pizza con pimiento, pollo a la pomarola, empanadas de pescado, peras y pelones; peperina para el postre. Un pagadiós, y parte pipón.

 

         Patea una piedra y le pega a un pitbull en plena panza. Puta puntería: pitbull, no pekinés. Presume peligro, emprende sus pasos, apesadumbrado. Pica por la picada empinada y percibe la playa en pleamar. Pronto para para respirar, se palmea como si aplaudiera sus pulmones. Transpira el pecho.

 

         En la Patagonia Patoruzú con poncho pasea con Pipo Pescador, pero poco le importa a Pepe, en pleno pleito, palurdo, impotente, sin rupias en la ropa. Pasa la policía, que espía apenas. Prudente, Pepe se parapeta pegado a una puerta; se apoya entre plantas, estupefacto, pudoroso, pispeando al patrullero que pronto desaparece. Pinches y espinas con los pies paspados, ampollados. Espera agazapado en piara de porcinos.

 

         Prende la pipa, desparrama papel picado; piensa en Perú, Etiopía, Pensilvania y Copacabana; Pigüé, Jeppener, España y el Altiplano; Porto Alegre y Oporto, Puerto Pirámides, El Paligüe y Constantinopla.

 

         Torpe, repite el pasado y patea pelota de trapo. Pega en el poste. Pobre: el miope; padece presbicia e hipermetropía, paludismo y pie plano. Imposible que Pepe pinte o interprete piano. Se pierde películas de Chaplin, pocas palabras.

 

         Palpa un papel plegado en el pantalón; lo plancha entre sus palmas con premura. La plenitud, en sus manos: es el papel del principio de esta perorata y por su pérdida padeció superlativamente. Superlativo pavo, pepe.

 

 

20 jul 2025

domingo, 29 de junio de 2025

Ludismo verbal (Verbalidad lúdica) Efe

 


De faz afeitada y frac, finura efímera, Félix fluía feliz en febrero. Farfullaba falsas filosofadas filosas frente a Fito. Famélico, afanó fugazza fría, filetes y fernet. Fue flatulencia fija y falla de esfínter. Fugaz y floja la faja, enfiló por el foro fugando de su fétida esfinge. Fulera fragancia, fuego fatuo y fragante.

 

Fito fenecía de enfado pero Félix afinaba en defensa estrofas fantasiosas. Falso esfuerzo graficando felonías, fileteos de farsa.

 

-¡Faaaaaaaa! Fuiste, Félix -refutó Fito, furibundo y ofuscado.

-¿Te fijaste en tu fofa finura, fraterno infeliz? -finteó Félix a Fito, cual felino desafiante.

La figura de Félix flameaba flagrante, fané, fisurada, afincada, fenecido el fulgor. Fulminante y furtivo final no feliz.

Fin.

 

10 abr 25

Elle – Doble L (Ludismo Verbal o Verbalidad lúdica)

 

Ella es bella. Lleva llaves del castillo, y en el cabello, llamativa hebilla brillante y mantilla. Y una malla con toalla amarillas y medalla al cuello. Muy de pacotilla.

Llora por frutillas con natillas y grosella con vainilla llenando una escudilla. Atropella y pellizca por ellas. Es de Castilla. Se llama Stella.

Allá en Llao-Llao, llueve. Y en Pillahuinco, en la Bastilla, en Barranquilla y en Marsella. Y en Anillaco, allende la villa. Hay en la calle huellas de caballos y de potrillos. Las grullas y las gallinas con sus polluelos tienen piojillos. Tiene moquillo el lazarillo. Lloriquea y resuella.

Brilla apantallada la llama del hornillo como un cigarrillo con boquilla. Y en la parrilla hay pollo y morcilla y tortilla con mantequilla.

En la capilla el monaguillo batalla con un grillo, pillo con barullo. El chiquillo, callado y de rodillas, estrella con orgullo su zapatilla.

En el muelle descuella una patrulla; allana el conventillo y sus casillas llenas de sillas, sombrillas, tablillas, botellas y anillos. Hallan un fuelle y cuchillos con mella.

Y hay, en la llanura del valle trillado, millones de semillas; y sobre ellas, bullicio de ardillas.

Stella no falla. Está en la muralla; no gatilla la ballesta: la bella llovizna la maravilla.

21 jun 2025

 

 
#LudismoVerbal #Verbalidadlúdica

lunes, 12 de agosto de 2024

Rita reta a Rito Ludismo Verbal o Verbalidad lúdica

     Rito torra de a ratos. Rita lo reta, lo trata de rata, de turro. Repta Rito en la tierra, se arrastra en tórrido terreno, repta y rota a la torre; roto el tarro -tirria y arrebato-, trota con treta y un tanto de resto. Traga en ritual tarta tartufa; trémulo, trae el catre, Rito atorrante. Rita está harta.

Logo

Logo
Principal