sábado, 1 de marzo de 2025

¿Orgánica o agroecológica?

    



      La proliferación de nuevas marcas de yerba trajo aparejado que ya no alcance con pensar en yerba con o sin palo, fuerte o suave… Hoy también tenemos que tener en cuenta si es libre de gluten y si es orgánica o agroecológica.

La yerba, en sí misma, en tanto y en cuanto ciento por ciento hoja y palo de un vegetal como el ilex paraguariensis, no contiene gluten. La certificación garantiza que en todo el proceso de cosecha, secado, molienda, estacionamiento y envasado, no tuvo contaminación cruzada con gluten de ninguna clase o elementos que eventualmente contengan gluten o estén “corrompidos” por ellos. Un ejemplo sería que el pegamento con que se cierra el paquete contenga derivados de trigo, avena cebada o centeno.

Muy diferente es el tema de la yerba proveniente de cultivo agroecológico u orgánico. En ambos casos estamos hablando de lo mismo: plantas cultivadas sin ayuda de fertilizantes ni insecticidas de tipo químico y artificial. En tal caso, recurren a los descartes de la cosecha tales como palo, hojas de poca calidad y polvo resultante de las diferentes etapas del proceso de elaboración. Lo pudimos comprobar en el Establecimiento San Nicolás, elaborador de Lapacho Rosa en Apóstoles, Misiones: en un sector apartado del yerbal se apilaba palo y polvo, camino a convertirse en compost para abonar las plantas en la siguiente temporada.

Solemos leer en los envases de yerba “estacionamiento natural” en la creencia de que eso garantiza que no se ha aplicado agroquímicos en su cultivo, cuando lo que está indicando es simplemente que su estacionamiento no fue acelerado con cámaras especiales de aclimatación que acortan los tiempos que el producto está en depósito, esperando alcanzar su punto justo.

Pero, ¿Qué diferencia lo agroecológico de lo orgánico? Un sello que lo certifica y debe tramitar y abonar el productor a través de auditoras privadas. Por tanto, cuando un producto asegura en su etiquetado que es “agroecológico”, debemos confiar en la palabra de quien lo elabora. Si lleva certificación de “orgánico”, la confianza debemos ponerla en quien cobró el servicio de certificarlo.

          01 mar 2025

Logo

Logo
Principal