lunes, 18 de diciembre de 2017

Tristeza de diciembre

El miércoles pasado la pericia al volante de mi compañero de viajes hizo que por un pelito zafáramos del corte de calle y pudimos, de manea medianamente razonable, llegar a casa: le habíamos hecho ¡ole! a una moto de policía y a un policía de a pie que procuraba colocar una cinta para cerrar el paso.
Hoy me tocó manejar a mí. Cuando vimos que la calle donde estábamos estaba libre de manifestantes, decidimos subir al auto y salir de la cochera. Había que hacer dos cuadras, doblar a la derecha y cruzar avenida Corrientes. Después, alejarse del centro y buscar por dónde enfilar al sur.
Llegamos a Paraná, giramos a la derecha y tras poco más de cien metros, vimos que la horda se venía de frente a toda marcha. Del otro lado estaba Gendarmería con sus motos y sus camionetas. Los manifestantes hacían volar todo lo que encontraban (postes de madera de dos metros incluidos) y los de verde respondían con balas de goma. En el medio, peatones, motos y bicicletas que buscaban ponerse a salvo sin importar manos o contramanos. Por el rabillo del ojo podía ver pasar velozmente los arreglos navideños de vidrieras y veredas. Una incongruencia entre tanta barbarie.
Pude doblar por Corrientes esquivando elementos en el pavimento y en el aire. Paradójicamente, tomar por Libertad fue lo más parecido a ella misma.
Luego, avenida Córdoba, Pueyrredón, y más o menos una hora y media para atravesar el barrio de Once, donde los comercios mayoristas parecían no estar enterados de lo que estaba pasando. En total, fueron tres horitas desde la salida del trabajo hasta casa.
Cuánta tristeza, mi Dios, cada diciembre. 

domingo, 3 de diciembre de 2017

Casi un sacramento

Este domingo que amanece lloviznudo, se presta para mate y pan casero. Y de paso, compartir las reflexiones por el Día Nacional del Mate que el jueves pasado colgamos del micrófono de "Hablando de City Bell", por radio Signo.

Un abrazo que es casi un sacramento


El año pasado, en esta misma conmemoración del Día Nacional del Mate, reflexionaba acerca de mi relación con la querida infusión y decía que en el principio fue La Hoja y Nobleza Gaucha. Fue mate lavado de leche tibia y azúcar cebado en jarrito de lata enlozado en azul. Después, mucho después, vino el mate amargo cebado preferentemente en porongo con agua caliente que no llegue a hervir y la búsqueda de sabores etiquetados con marcas desconocidas pero maravillosas en su mayoría por su sabor y calidad.

    En el medio, esa simbiosis entre el placer por su sabor único y el sentimiento inherente de compartirlo con alguien. Casi como un sacramento o como los abrazos, un mate no se le niega a nadie, como tampoco se lo desprecia.

-¿Tomás dulce o amargo?
-Si lo preparo para mí, amargo. Pero agarro lo que venga si me convidan.

    Mi nebulosa es cuándo empezó a ser parte de mí; desde cuándo lo incorporé a mis hábitos sentidos, a mis costumbres de cada día. No porque acostumbre a tener el mate siempre ensillado, como en muchas casas. No es mi caso.

    Pero sí es una preferencia por encima del té o del café. Preside el encuentro con amigos, acompañó mis noches extendidas que acabaron siendo mis libros, está presente en el programa de radio, le pone sabor a los kilómetros recorridos, a las horas de trabajo,  a los atardeceres ociosos...

    Así de misterioso es el mate para nosotros, los de este rincón del mundo, afortunados por venirlo disfrutando desde antes de la llegada del europeo a estas costas cuando el resto del orbe recién lo está empezando a descubrir.

    Pero para ello hubo de recorrer una larga historia. El 20 de mayo de 1616, el gobernador de Buenos aires Hernando Arias de Saavedra hizo publicar un bando en el que prohibía la yerba mate en cualquier uso.

Sugestión clara del demonio”, “vicio abominable y sucio que es tomar algunas veces al día la yerba con gran cantidad de agua caliente” que “hace a los hombres holgazanes, que es total ruina de la tierra y como es tan grande temo que no se podrá quitar si Dios no lo hace”. Así era referida, por aquí y por allá, la costumbre de tomar mate en los inicios del siglo XVII. O bien la cosa no era tan mala, al parecer, o bien Dios no pudo con ella.

Elemento tan emblemático de los argentinos como es, el mate merecía contar con un día en el calendario y desde 2015 tiene su día nacional cada 30 de noviembre en recuerdo del nacimiento de Andrés Guaçurarí y Artigas, el único gobernador indígena de Argentina –guaraní, para más datos–, que llegó a dirigir los destinos de la por entonces provincia de Misiones entre 1811 y 1821. Se lo conoce más por el apelativo de Comandante Andresito, nativo de Santo Tomé, hoy Corrientes, en 1778. Una yerba lleva su nombre por marca.

Muchos de mis mates –calabazas casi en su totalidad- tienen sus historias. El más pequeño de ellos nació de una planta trepada a un alambrado medianero en la esquina de Cantilo y 28. Mate ciento por ciento citybellino y por eso lo quiero tanto. Luego prefiero las calabazas boconas, con vuelo, que permiten ensillar el mate usando la yerba de a poquito, sin mojarla toda de entrada.

Pero está también, ya radiada de servicio, la que a modo de despedida me obsequiara Walter Bengoa –“Peña”, para los conocidos- que lo venía acompañando desde su partida de Uruguay años ha, tocando cada uno de los puertos terrestres por los que lo llevó la vida hasta desembarcarlo en City Bell. Cuando volvió a cruzar el charco para encarar el último tramo de su peregrinaje lo puso en mis manos rebosante de afecto, historias, generosidad.


Tengo también el mate de lata que fuera mi compañero en la conscripción. Fríos, soledades, angustias quedaron para siempre en su interior y quiero conservarlo por lo mucho que le debo.

Tengo mis pavas, también. Aquella que puso calor a mis días de comerciante y la más nueva: una curiosa pava de arriero, de apenas medio litro de capacidad, hecha de chapa galvanizada y que se aquerenció entre mis preferencias materas en el último tiempo. En medio de una y otra, las de cobre y de bronce y las “colectivas”: calderas de cinco litros o un poco más que válgame Dios si tuviera que cebar con ellas.

Y para completar el ritual, tengo unos pocos ejemplares de ilex paraguariensis –la planta de la yerba marte- que me han venido como regalo desde Misiones y alguna de ellas hizo prepo y hasta hace un mes sobrevivió a la nevada de 2007. Ya imagino la pregunta: no, no elaboro mi propia yerba; son parte del jardín hogareño, nada más.

Al mate lo curo si es de calabaza con hollejos: esas que si las miramos dentro, tienen cascaritas y hasta semillas que habrá que desprenderle a lo largo de tres o cuatro días en los cuales le colocaremos yerba húmeda (puede ser usada si no fue de mate dulce) y la iremos raspando con una cucharita hasta dejarla limpia. Después, esas o cualquier calabaza o mate de madera, se curan con el uso. Cuantas más cebaduras tenga, mejor sabor tomarán.

    El ensillado es fácil. Tres cuartas partes del recipiente se cargan con yerba. Se le tapa la boca con la mano y se lo invierte, agitándolo unos pocos segundos. Al enderezarlo veremos que el polvo habrá quedado arriba. Lo inclinamos, mientras con el dedo pulgar o el mayor –depende del tamaño del mate y del de nuestra mano- aplastamos la yerba contra una de las paredes del recipiente. En el hueco vertemos agua natural o tibia y esperamos que se absorba.

Colocamos entonces la bombilla tapando la boquilla con el dedo pulgar (evitaremos que se tape), la afirmamos bien y comenzamos a cebar, con chorro finito, procurando que el agua (70-80 grados, no más) caiga sobre la bombilla y evitando mojar la yerba que está a un costado. Cuando pierda sabor o deje de hacer espuma, cambiamos la bombilla de lugar y seguimos cebando.

    Muchos hacen de este acto una pequeña ceremonia, casi un rito. Más aún, hay quien vierte tres gotas de agua bendita en la pava y asegura que los mates salen mucho mejor.

Estos amaneceres y estas tardecitas alineados con el verano, saborear unos amargos mientras zorzales, palomas y horneros le ponen música a la ceremonia del mate desde las ramas de los fresnos, resulta un sello indiscutiblemente citybellino. Calentá el agua, cambiá la yerba, y cebemos unos amargos más.

------------
30 nov 17 



martes, 24 de octubre de 2017

Tu casa, tu vereda y el zanjón


Solemos pasear por otros pueblos y ciudades y, observando viejos edificios, nos preguntamos quiénes los habrán habitado en otro tiempo. El barrio en el cual nos criamos no está llamado a ser uno de los históricos de City Bell; sin embargo, en la elaboración de uno de esos sucesos inevitables que nos dejan huella en el alma, un día nos sorprendimos de pie y estáticos junto a la puerta de nuestra casa de solteros.

La casa era uno de los puntos de encuentro de los seis o siete miembros de "la barrita" (téngase en cuenta que sus integrantes superamos hoy el medio siglo de edad). Evidentemente había confianza, particularmente en verano, cuando la pileta de poco más de 15.000 litros era un océano apto para todo tipo de tropelías acuáticas.

Humberto y Coca Defranco estrenaron su hogar hace casi sesenta años, cuando pocas eran las familias afincadas en el barrio en esos últimos meses de 1958. Coca tuvo por destino ser la última habitante de la cuadra de entre aquellos pioneros.

Un poco de memoria nos permite reconstruir el vecindario de, al menos, los años '60, bajo la -por entonces- majestuosa vigilancia del viejo tanque de agua corriente. Un vago recuerdo nos trae la imagen de la casa de al lado, la de Ñata y Alfredo Lago, que con evidente esfuerzo trataban de terminar mientras la habitaban, en la esquina de 13 y 21.

Hacia el otro lado, doña Juanita y don Cobo eran a todas luces los de mayor edad. Vivía con ellos su hija María Esther hasta el tiempo de su casamiento. Los Cobo tenían algunos frutales y gallinas y no era raro que fuéramos a comprarles huevos. Afables, conversadores, eran el prototipo del vecino de aquella época.

Luego seguía "la obra": un terreno con una construcción que parecía no terminarse nunca y algo de eso debe haber habido, ya que nadie se refería al lugar como "lo de Muñoz" (el apellido de su dueño), sino simplemente como "la obra".

A continuación, en la esquina con 22, vivía la familia Jorge. Don José Jorge solía ser el protagonista de uno de los mayores acontecimientos que pudiese esperarse cada tanto en el barrio: la presencia de un ómnibus Río de la Plata, empresa en la cual trabajaba. Sus hijas eran Ana María y María Silvia.

En la vereda de enfrente vivían los González (¿en qué barrio no hay alguno?). Creemos recordar que el señor se movilizaba en un NSU o algún otro vehículo de los más chicos de entonces, y que luego tuvo un Fiat 1500. Su esposa, Sarita, era maestra y tenían dos hijas: Diana y Claudia.

A continuación, "los Españoles". ¿Por qué los llamaríamos así -correctamente- a don Ricardo Sánchez y su señora, en lugar de "los Gallegos", cosa tan común entre nosotros? Solían ser visitados por sus dos nietos uno de los cuales, Ricardito, era de temer. Tanto era así como que en un carnaval lo vimos salir de la casa con una olla de agua hirviendo, listo a sumarse a nuestro juego de bombitas.

Después venía la casa del ingeniero Picandet. Lo recordamos en su Citroën 11 Ligero, casi seguro que de color negro, y se cuenta que en aquellos tiempos de calle barrosa era el primero en levantarse y salir con su auto hasta la esquina, ida y vuelta cuidadosamente, haciendo la huella pareja para que otros pudieran transitar también. Al enviudar, Picandet siguió viviendo allí con sus hijas Celia y Nora y la abuela de las niñas.

Luego, justo frente a casa, estaban Juana y Osmar Del Curto con sus hijos y sus hijas: Carlos, Víctor, Rubén, Estela y Beatriz. La casa sigue siendo de altos (algo inusual en esa época y en ese barrio) y con su planta alta revestida en piedra. Al atardecer, un altar con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús podía verse iluminada en el frente del primer piso.

Los Del Curto eran un caso especial. Gente muy buena como todos los nombrados, pero el hecho de ser familia numerosa hacía especialmente de los domingos un día de gran convocatoria en la casa. Osmar cortaba el pasto con una pila de discos tangueros en el combinado y silbaba a la par de la música. Camionero él, era frecuente que llegara en uno de los vehículos de carga de su empresa. Y recordamos, en los primeros años, un brilloso y negro Kaiser Carabela como auto familiar.

Nuevamente en la esquina de 21, la casa con frente hacia esa calle era la de los Arriola. Al fondo, una habitación era ocupada por Tatún Bichir, a quien no pocas tardes de verano le hemos escuchado acompañar su canto con la guitarra en vísperas de algún festival o alguna peña.

Los Arriola tenían un almacén en el garage de los Sarti, sobre la misma calle 13, cruzando la 21 (o Intendente Silva, nombre que predominaba sobre el número en aquel tiempo). Y ya que hablamos de los Sarti, don Ángel y doña Lola eran también parte de la historia del barrio. Su hija María Luisa habitó hasta hace poco la casa familiar y fue el último referente del barrio que fue.

Está claro que el mundo no terminaba en ese segmento de 13 entre 21 y 22. Más aún teniendo en cuenta que el único comercio cercano era el referido de los Arriola. Siguiendo por la vereda par de la calle Silva estaba el terreno de "el Vasco". En rigor, era un baldío ajeno que don Ángel cultivaba con verduras a las que nunca pudimos entender cómo le daba agua suficiente, regándolas con una pava verde que traía llena desde su casa, veinte metros más allá. Don Ángel vivía con su esposa doña Evangelina en la casa siguiente a la de los Flaqué: Alejandro y Ramiro eran los chicos de sus vecinos, hijos de Elba y Rubén.


La barrita. En el borroso recuerdo de aquellos años, Gabriel Defranco, 
Guillermo Simonet, Alejandro Flaqué, Julio Andrade, Ricardo Arenas 
y Rodolfo González. Detrás, Patricia Arenas y María Silvia Jorge, pedaleando 
por la vereda de la calle 13.
Más allá estaban Luis Capone y su esposa, doña Clementina. Gente mayor, eran apreciados en el barrio por su educación y simpatía. Sus vecinos inmediatos eran don Gómez y su esposa "Kika", cuyo apodo figuraba tallado en rojo sobre una piedra gris que presidía el jardín. Regordete, bajo de estatura y dicharachero, el hombre tenía un vozarrón seguramente entrenado en sus tiempos de comisario de la Policía.

Cerraban la cuadra el conservatorio de música y hogar del maestro Héctor Pedutto y su esposa Delia, donde aprendió música más o menos la mitad de los chicos del City Bell de entonces. Junto a ellos estaban Daniel Piñero y señora. Ella y Delia eran hijas de don Daniel Tomassi, dueño del almacén El Universal que supo haber en la esquina de Cantilo, pero del cual no tenemos memoria.

De los habitantes de Cantilo podemos citar a Antonio Maglio y familia, cuya maza golpeando junto a la fragua le puso música a tantas tardes. Otra música, pero real, tenía mucho que ver con Luis Giffoni y Antonio Trejo, socios en Artón Radio, única disquería por entonces en City Bell y local de reparaciones de radios y televisores. A continuación, el hogar de los Giffoni. Luego,  doña María, Titi, Chita, Vilma y familia. ¿Quién viviría en la casilla de madera oculta por el follaje en el lote entre estas dos casas?

Inolvidables eran las tardes en lo de Julito José Andrade. Su mamá Ester se divertía mucho con los amigos de sus hijos y hasta un corso en la vereda llegó a organizar. Y el hijo mayor, "Samuelín", con sus experimentos en electrónica, nos maravillaba sin saberlo. Y también la niña de la familia: Marta Lía.

Al lado, en la esquina de Cantilo y 22, estaba "la canchita" donde tantas veces nos sentimos campeones como el Estudiantes de Zubeldía. Muy pronto comprendimos que el ser dueños del cincuenta por ciento de la nº 5 era lo único que nos garantizaba un lugar en el potrero.

Y un día terminaron la casa de al lado y llegó una familia. Y los Simonet sumaron a la barra a su hijo Guillermo. Nora, por supuesto, jugaba con las chicas y Marcelo nacería recién un tiempo después.

Y de vuelta sobre la calle 13, pero en dirección a 23, estaban los Aldinio (Rafael, Roberto y Carlos, un poco más grandes), los Arenas, con Ricardo, Patricia y luego Malú, un baldío y después Battisti padre. En la esquina, Julio Mariscal vivía con su mamá y sus hermanos.

En frente (en el "chalet que era de Gentile", se decía), se habían mudado los Braccio cuyos hijos, Marito y Gabriela, tuvieron luego una hermanita: Paola. Seguían Claudio Battisti, los Reija, Jorge Battisti y los "Gonzalito", cuyos hijos Marcelo y Rodolfito eran parte integrante de los purretes del barrio.

Poca gente habitaba la cortada 22. "La calle de pasto", le decían, porque sus frentistas la mantenían limpia y prolija, con el césped cortado como si fuera una extensión de sus jardines y veredas. De un lado estaba "el cañaveral" y del otro, unas pocas casas: la de Cacho, "el papá de Fernandito" y la de la familia del hoy escritor Gustavo Caso Rosendi, entre ellas.

Empezamos desgranando un par de párrafos sobre lo que fue la cuadra de nuestra infancia y acabamos dando un paseo -por cierto que incompleto- por el resto del barrio. Olga, por ejemplo, nos diría que no mencionamos su almacén sobre la 21, lindante con lo de María Luisa. Y es cierto; pero no es que la hayamos olvidado, como tampoco a Luchetti, Marchessoti, Actis, Cruz, Catini, y doña María Seoane y su hija Moni en la tapicería...

    Para muchas compras había que caminar un poco: la carne podía ser de Moreno, en 13 y camino Belgrano, frente a la panadería de los Montiel. Y el pan, si no era de allí, era de lo de Boff, en 13 pasando 20. Para ir al kiosco había que ir a Cantilo entre 20 y 21, donde Rufino Ramírez podía ofrecer lo inimaginable.

Es que fue un disparador dentro de nosotros, que nos llevó a evocar más que a aquél tiempo, a aquellas personas que dieron vida y forma al barrio de entonces: el darnos cuenta de que pocos de ellos están aún hoy en este mundo. Y que de sus sobrevivientes, la mayoría habita otros lares.

Entonces supimos que los barrios cambian cuando cambian sus habitantes; cuando los nuevos vecinos llegan con sus nuevas cargas de historias, de vidas, de costumbres. Y es así como van cambiando las épocas.

Los recuerdos volcados son de una 13 de barro y casi sin iluminación. De mucho terreno baldío, de zanjas con renacuajos; de abrojos y de cardos prendidos en la ropa después de una tarde de fútbol, de guerra de coquitos o remontada de barriletes. De un barrio en el que la mayor parte de las mamás tenían por trabajo los quehaceres domésticos, las compras diarias, el cuidar de los hijos y sus amiguitos.

Y, como en el tango, ese barrio decididamente cambió y es otro. Y entonces apareció esa necesidad de registrarlo para que alguna vez, si alguien se pregunta quién habrá vivido en esas casas, quién habrá caminado por esas veredas y habrá respirado ese aire, sepa que hubo jóvenes familias que se afincaron allí para construir un futuro. Y que ese futuro ya quedó atrás, para dejarle el lugar a otro que vendrá.

--------

28 may 15

lunes, 9 de octubre de 2017

¿Qué son 85 años?



Revolviendo escritos, rescaté éste de hace apenas un año. 

Días pasados me ofrecieron un rollo de fotos antiguo: vencimiento en diciembre de 1931, el año del nacimiento de Humberto, mi papá. Una curiosidad en sí misma. 


El tipo de película, Kodak "Autographic", permitía escribir en una punta del fotograma para que apareciera luego como texto en letra blanca en el positivado de la foto. También las cámaras eran especiales para eso. Otra curiosidad. 

Pero resulta que la oferta sucedió el 24 de septiembre, día del nacimiento de mi Viejo. Fue como haberlo retratado el día en que hubiese cumplido 85 años. La mejor de mis fotos. Gracias.


viernes, 6 de octubre de 2017

Si la vas a hacer, hacela bien

Tengo la suerte de no cometer demasiados desatinos cuando voy manejando. Más fortuna que pericia, cuatro viajes semanales al centro porteño constituyen una buena cosecha de anécdotas de tránsito donde rara vez soy el protagonista. Pero el jueves pasado me tocó a mí y acá voy:

Voy cada día por avenida 9 de Julio hasta Bartolomé Mitre, doblo a la derecha para tomar la colectora (Pellegrini) y poder doblar a la izquierda en Perón. Ya unos ciento cincuenta, doscientos metros antes procuro colocarme en el carril que me permitirá hacer la maniobra sin demasiado sobresalto, y claro que no soy el único.
Av. 9 de Julio y Rivadavia. Mandate tranquilo que es contramano.

Este jueves iba detrás de otro auto cuyo conductor, como yo, ya había colocado la luz de giro. Al llegar a la esquina, dobló y yo detrás de él. Oh sorpresa, la calle no era Mitre sino Rivadavia (una antes) y, por lo tanto... ¡contramano!
Entre mi sorpresa, el espanto de María (mi compañera de trabajo y de viaje) y los autos y motos que se me vendrían encima ni bien cambiara la luz del semáforo, sólo atiné a volantear como para poder escapar apenas tuviera luz verde el tránsito de Rivadavia.
Busqué desesperado si había policía observando, y si bien no vi ningún uniforme, a dos metros de mi ventanilla encontré una cara conocida: la del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien caminaba junto a una dama muy seriamente, desentendido de lo que pasaba a su alrededor.
"Bueno -pensé- Si algún 'zorro' me viene con una infracción puedo alegar que si el propio Jefe máximo de la ciudad no objetó mi maniobra, nada puede hacer el, que no es más que un simple empleado".
No me ando con chiquitas: si infracciono, no lo hago delante de cualquiera, como verán.

martes, 3 de octubre de 2017

La vieja radio sigue latiendo

Parece que era cierta, nomás, aquella idea infantil de que había unos tipitos así de chiquitos dentro de la radio de cuando éramos chicos que hablaban, cantaban o tocaban música cada vez que el aparato era encendido. Y que cuando era apagado, se dormían en su interior, acurrucados en un rincón a la espera de que la perilla volviera a la posición de encendido.

La Philco Tropic presidía la cocina de casa.

Hace un par de domingos, cuando la Philco Tropic con gabinete de baquelita que vivía en aquella repisita casera en lo alto de una de las paredes de la cocina volvió a ser enchufada y encendida, después del ineludible tiempo de espera para que las válvulas se calentaran y una tormenta ruidosa desempolvó el parlante, girando el dial se oyó la voz inconfundible de un locutor de aquellos tiempos en los que a estos señores se los llamaba speakers.

Recuerdos en el éter
Era un programa de tangos en la mañana dominica y si no fuera porque en algún momento la voz de Arturo Furnó identificó a la emisora como Estación 8-20 transmitiendo -desde Lomas de Zamora- el programa Cuando tallan nos recuerdos, el cronista estaba creído que se trataba de una propalación al éter de radio Stentor, o Prieto, o Porteña...

El tono, la prosa y la cadencia del locutor parecían traídos de un tiempo lejano. La tormenta eléctrica que se abatía aquel día contribuía a recrear una transmisión de aquéllas, y si algo faltaba al cuadro nostálgico, era el sentimiento del conductor del programa. "Escuchamos la voz de Fulanito de Tal, que nos dejara lamentablemente en tal fecha"... "Era Mengano, que se fue con el Señor tal otro día"...

Y el clímax fue -y cómo no- tras escuchar a Carlos Gardel en Arrabal amargo: Furnó se despachó con un "Gracias por estar en mi programa, querido papá de todos los cantores".

Una radio en el hogar
A través de ese receptor radial supimos ser parte de Calle Corrientes, La revista dislocada, El show del minuto, La gallina verde, Rulos y moños, Charlando las noticias, Rapidísimo, Mañanitas camperas, Fontana show, La vida y el canto... aquellos programas que se escuchaban en casa durante los años '60 y principios de los '70 y por los cuales el escriba empezó a sentirle el gustito a eso que es la radiofonía.

Por esa radio supimos de Horacio S. Meyriale, de Blakie, de Roberto Gil, de Sandrini, de Délfor, Garaycochea, Merellano, Ricardo Jurado, Julio Lagos, Héctor Larrea, Jorge Fontana, Rina Morán, Horacio de Dios, el peruano Guerrero Marthineitz, María Esther Vignola, Antonio Carrizo, Jorge Vaccari...

También supimos, cómo no, del derrocamiento del presidente Arturo Illia, circunstancia ésta y otras similares que ameritaban correrse hasta el principio del dial para sintonizar radio Colonia con el estilo inconfundible de Ariel Delgado en la locución de noticias.

Hay unos tipitos adentro
Los domingos la radio parecía preparada sólo para propalar tangos o carreras de Turismo de Carretera. Rara vez el fútbol se metía en su rutina de Rivadavia, Continental, Belgrano, El Mundo, Splendid o Provincia.

Por eso, porque en esa Philco escuchamos a Julio Sosa, Alfredo De Ángelis, Darienzo, Basso, Fresedo, no nos sorprendió que el dos por cuatro brotara con afán cuando muchos años después volvimos a encenderla. Es que aquella fantasía de los tipitos habitando la radio parecía recrearse y hasta confirmarse. No podía ser que después de tantos años, con lo mucho que ha cambiado la radiofonía, en la vieja radio volvieran a escucharse tangos de aquella época y en un programa de estilo tan cincuentero.

Es que la magia de la radio sigue viva. Eso es evidente. Gracias a Dios.



Palabras que van y vienen

Aunque ya casi ha desaparecido el viejo boleto de colectivo que coleccionábamos si era capicúa, sus modernos sucedáneos también son numerados y despiertan la misma curiosidad por ver si sus guarismos pueden leerse de la misma manera del derecho y del revés. Este fenómeno que igualmente puede aplicarse a números, palabras, frases o textos, recibe el pomposo nombre de palíndromo, o bifrontismo según el caso, para el diccionario de la lengua española.


Ida y vuelta
Palíndromo deriva del griego palin (otra vez, de nuevo) y dromos (carrera, camino), lo que define al término como "palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda". Los primeros palíndromos se atribuyen al poeta Sótades, quien vivió en la Grecia del siglo III antes de Cristo. Los palíndromos españoles más antiguos conocidos datan de mediados del siglo XVI.

Si bien es frecuente encontrar palíndromos ocultos en textos literarios, resulta más fácil reconocerlos cuando están escritos en horma aislada, fuera de un párrafo del que formen parte.

El ejemplo más conocido es aquél que dice "dábale arroz a la zorra el abad". Pruebe el lector leerlo desde el final hacia el principio y no encontrará mayor diferencia que la acentuación. El humor inglés imaginó que Adán hablaba la lengua sajona y en una demostración de cortesía y buena educación, se presentó a Eva generando el primer palíndromo de la historia: "Madam, I'm Adam" ("Señora, soy Adán").

Adán, el primer palindrista
(Adán y Eva. Tiziano, 1488-1576).
Los apasionados por los juegos lingüísticos atribuyen mayor calidad al palíndromo breve, en el cual la simetría de las palabras salta a la vista por la armonía en las formas.



Descubrir palíndromos es una aventura en sí misma, puesto que nos presenta el desafío de remar contra la corriente: nuestro hábito de leer de izquierda a derecha nos dificultará el intento de hacerlo en sentido inverso y descubrir allí una construcción lingüística reversible.

Juego de palabras
En un escrito sobre el tema, el español Agustín Ijalba señala: "Me gusta, por ejemplo, la idea de incluir palíndromos dentro de un texto y jugar con ellos como si fueran trozos de un paisaje, de una foto, de un cuadro. El valor del palíndromo reside en su capacidad de sorpresa, y en su utilidad para la composición de una escena. No deja de recordarme, en ciertos aspectos, al arte de la ornamentación, pues el palíndromo adorna el texto como un jarrón o un mueble adornan una sala". Y continúa diciendo que un palíndromo es como una mezcla de palabras, como el rebote o el reflejo de lo ya escrito.

Escribir palíndromos es casi un juego de niños, un interesante pasatiempo para cuando estamos aburridos, como pergeñar pequeños crucigramas para que otros maten el tiempo ocioso y que nos devuelve el placer de sonreír con incredulidad por su aparente sencillez.

"El palíndromo nos sale al paso cuando decimos que la saga paga sal o que existen saetas ateas, o cuando gritamos ¡a por ropa!, o si en un momento dado a mi interlocutor elogios óigole -agrega Ijalba-. Y -¿por qué no?- también cuando decimos que los palíndromos la vida amargan al anagrama".

Aquí, algunos ejemplos palindrómicos como para ir sonriendo:
Líame ese email.
Eva usaba rimel y le miraba suave.
Recelo da adolecer.
A la Manuela dale una mala.
A tal pelado dale plata.
A mamá, Roma le aviva el amor a papá y a papá, Roma le aviva el amor a mamá.
Amigo, no gima.
Así, mal oirá sor Rosario la misa.
El birrete terrible.
Ella te dará detalle.
No bajará Sara jabón.
Sé brutal, o no la turbes.
Ana lava lana.
A ti no, bonita.
Amo la paloma.
Saca tú butacas.
Así Ramona va, no Marisa.
Oirás orar a Rosario.
No traces en ese cartón.

Poesía reversible

El bifrontismo es un pariente lejano del palindrismo y consiste en la comparación entre significados al darle la vuelta a una palabra o a una frase. Entre las palabras nos encontramos con: arroz/zorraadula/aludaaires/seríaamina/ánimaasir/risaateas/saetaazar/razadual/laúdlavo/ovaloídos/sodioOmar/Romaoír/río.

Un ejemplo de bifrontismo poético (composición que al leerla en uno u otro sentido no cambia su significado) es el siguiente:

Inténtelo quien lo intente.
Hasta que el golpe esté dado
de lo que se haya tratado
nada se sabrá, es patente.
En esta ocasión presente
mucho se ve disponer;
penetrar lo que ha de ser
en lo posible no cabe.
Quien más calla, éste lo sabe:
todos hablan sin saber.

Hay además composiciones que invierten su significado al ser leídas del final al principio, como el siguiente ejemplo cuyo autor, como en el caso anterior, desconocemos:
Te adoro con frenesí.
Y di que miento si digo:
Solamente soy tu amigo
Cual lo eres tú para mí.
No quiero chanzas aquí
Con mi ternura y afán;
El temor del qué dirán
No pone valla a mi amor
Si dicen que con ardor
Mintiendo mis labios van.

Para algunos un simple pasatiempo; para otros, una pérdida de tal. Para el resto, palíndromos y bifrontismo son un desafío al ingenio encerrado en la inconmensurable riqueza del idioma. Sospecho que no pasará mucho tiempo antes de que lo vean a usted garabateando palabras y frases sobre un papel en blanco, estirando la comisura de sus labios…

Logo

Logo
Principal